A continuación les proporcionaré acceso a la liga del video review que hice con mucho amor, ahí explico lo que experimenté durante mi primer semestre de profesional en el área de ingenierías tomando la materia de “Soluciones de problemas con programación”. Considero que aprendí bastante durante el curso, honestamente la programación no es de mis… Continue reading Course Review #TC1017
Hearted Bananas <3
El propósito de este programa es contar el número de veces que se repite la palabra “banana” en un archivo de texto, de cualquier forma que esté escrita (alternando mayúsculas y minúsculas), como “BanAna” o “BAnanA” o “banANa”… Para esto tuvimos que invocar un archivo de texto, como en el #WSQ09, pero además de eso,… Continue reading Hearted Bananas ❤
Por fin soy 196 (WSQ08)
Fueron semanas difíciles, es curioso y formidable que este sea el programa más largo de todo el semestre en la clase de Soluciones de Problemas con Programación, pues ha sido el más tardado de todos los WSQs… Para este assignment lo que debe hacer el programa es recibir un parámetro de números que le pide… Continue reading Por fin soy 196 (WSQ08)
Método Babilónico (WSQ10)
En esta ocasión volvemos con los métodos matemáticos, ahora con el método babilónico para calcular raíces cuadradas. Este método es algo ortodoxo y , a mi parecer, poco práctico y muy tardado. Pero en esta ocasión nos ha servido para “echarle coco” a la situación… Para más detalles del método babilónico consultar la siguiente página,… Continue reading Método Babilónico (WSQ10)
Invocando archivos (Data files)
Debo admitir que el segundo parcial fue exhaustivo, pero de alguna manera logré cumplir con las producciones de Catrina y Pedro Infante satisfactoriamente; disfruté de sobremanera los ensayos técnicos-generales y las funciones, las cuales fueron la semana después de parciales. Me retrasé con la materia de Soluciones de Problemas con Programación, pero ahora me encuentro… Continue reading Invocando archivos (Data files)
Momento de crisis
Querid@ lector(a), quiero anticipar una disculpa, pues probablemente viniste a este blog buscando herramientas de programación o algo así, aunque también puede ser que sólo hayas llegado aquí debido a que llevas un tiempo haciéndolas de internauta y las corrientes informáticas del mar que es el internet te hayan hecho arrivar a la playa de… Continue reading Momento de crisis
Fun with lists
Pra este programa utilicé la biblioteca , la cual sirve para realizar operaciones matemáticas, por ejemplo, con números decimales (float). Asimismo, inserté las fórmulas del promedio y la desviación estándar en variables antes de la main. Existe una manera más eficaz para crear listas para no tener que escribir todas las variables cada vez que… Continue reading Fun with lists
Factorial Calculator
FACTORIAL: “El resultado de multiplicar una serie de números naturales en orden descendente, como 4, 3, 2, 1. Su símbolo es “!” Ejemplos: 4! = 4 × 3 × 2 × 1 = 24 7! = 7 × 6 × 5 × 4 × 3 × 2 × 1 = 5040″ –Recuperado de: https://www.disfrutalasmatematicas.com/definiciones/factorial.html In… Continue reading Factorial Calculator
On to functions
Para crear una función se asignan las variables con las que se quiere que trabaje y posteriormente la operación, con int… int sum(int x, int y){ return (x+y); –> En este caso el nombre de la función será “sum”, al lado se le asignan las variables con las que trabajará, en este caso X y… Continue reading On to functions
Fun with functions
This makes sense, I liked it. Special thanks: Niza A. ❤